top of page

Quebec cierra solicitudes de patrocinio para cónyuges y adultos hasta 2026

La reciente decisión del gobierno de Quebec de suspender las solicitudes para la reunificación familiar ha generado un amplio debate. Esta medida, que impacta a cónyuges, parejas e hijos adultos, se implementó de manera inmediata y estará vigente hasta el 25 de junio de 2026. Con más de 10,000 solicitudes afectadas, muchas familias se ven obligadas a ajustar sus planes. Aquí, se explorarán las repercusiones de esta suspensión, a quiénes afecta, las razones detrás de esta decisión y qué podemos anticipar en el futuro.



¿A quiénes afecta esta suspensión?


A partir del 9 de julio de 2025, el gobierno de Quebec no aceptará nuevas solicitudes de patrocinio para:


  • Cónyuges

  • Parejas de hecho

  • Parejas conyugales

  • Hijos dependientes de 18 años o más


Cada solicitud enviada en estas categorías será devuelta sin ser procesada, y se reembolsarán los honorarios. Esto significa que las familias que anhelaban reunirse en Quebec ahora enfrentan un largo retraso, afectando los planes de vida de muchos.



¿A quiénes no afecta?


Es relevante señalar que algunas categorías no se ven afectadas por esta suspensión:


  • Hijos dependientes menores de 18 años

  • Hijos mayores de edad con discapacidad

  • Padres, abuelos u otros familiares (estas categorías permanecen abiertas)


Por lo tanto, algunas familias aún tienen alternativas para la reunificación, brindando una esperanza a quienes buscan estar juntos.



¿Por qué se implementó esta medida?


La suspensión se debe a un límite impuesto por el Ministerio de Inmigración, Francización e Integración (MIFI). En junio de 2024, se estableció un tope de 13,000 solicitudes de reunificación familiar para el período del 26 de junio de 2024 al 25 de junio de 2026. Este límite se desglosa en:


  • 10,400 solicitudes para cónyuges, parejas y dependientes adultos

  • 2,600 para padres, abuelos y otros familiares


El hecho de que se haya alcanzado rápidamente el límite de 10,400 solicitudes llevó a la suspensión inmediata de esa categoría, dejando a muchos solicitantes sin opciones.


Un proceso ya lento…


Históricamente, las solicitudes de patrocinio en Quebec eran lentas. Se reportaba que el tiempo de espera era de aproximadamente 37 meses, mientras que en otras provincias canadienses era de unos 11 meses. Esta suspensión incrementará la espera de miles de familias.


El abogado de inmigración Maxime Lapointe apunta que esta decisión “no sorprende”, ya que el gobierno ya había anunciado esos límites previamente. Sin embargo, advierte que esta situación podría provocar un “grave retraso” y afectar a familias que dependen de la reunificación para reconstituir sus vidas en Quebec.



¿Qué pasará después?


Desde la fecha de la suspensión, el MIFI ha dejado claro que no hará nuevas declaraciones sobre esta política hasta el 25 de junio de 2026. Esto crea un clima de incertidumbre para muchos solicitantes, ya que no hay garantía de que los límites sean revisados o ampliados pronto.


Con el cierre de estas solicitudes, se plantea la tarea de cómo el gobierno manejará la situación de quienes anhelan reunirse con sus seres queridos. La espera puede volverse aún más agotadora, aumentando la presión sobre las familias afectadas.


Es fundamental que aquellos impactados por esta medida busquen orientación legal e información actualizada sobre las leyes de inmigración y las opciones disponibles. Con tiempos de procesamiento que podrían extenderse aún más, muchas familias deben considerar seriamente sus próximos pasos.


Implicaciones a largo plazo


Las políticas de inmigración tienen efectos en toda la sociedad canadiense. La reunificación familiar no solo fortalece vínculos familiares, sino que también contribuye al crecimiento económico y cultural. Al cerrar el acceso a un número considerable de solicitudes, Quebec podría enfrentar desafíos en cohesión social y diversidad cultural.


A largo plazo, la provincia necesita equilibrar la gestión del flujo migratorio con la necesidad de reunificación familiar eficiente y humana. Esta situación requiere un enfoque más amplio que considere no solo los números, sino también el bienestar de las personas involucradas.



¿Qué pasará?


La suspensión de las solicitudes de patrocinio para cónyuges y ciertos hijos adultos en Quebec representa un momento de gran desafío para las familias que buscan reunirse. A medida que muchos enfrentan la incertidumbre y la posibilidad de esperar años para la reunificación, es crucial que se mantengan informados sobre sus opciones y busquen el apoyo necesario.


El gobierno de Quebec ha tomado medidas para gestionar el flujo de solicitudes, pero es esencial considerar el impacto humano de estas decisiones. Esperamos que en junio de 2026 se reevalúen estas políticas y que surjan soluciones más favorables para aquellos que desean construir sus vidas en este hermoso y diverso rincón de Canadá.


¿Necesitas asesoría?

Si vives en Quebec y crees que esta medida afecta tu proceso de reunificación familiar, agenda una consulta gratuita con nuestro equipo legal.

Comments


bottom of page